lunes, 8 de febrero de 2016

1. Reflexión sobre el informe de desarrollo 2015

¡Hola otra vez lectores!
En esta primera práctica, hemos visualizado el resumen del informe de desarrollo del 2015, que se caracteriza por ser un informe bastante duro y difícil de digerir debido a las realidades que presenta y de la forma en la que las presenta.
A lo largo de las imágenes, vídeos y la información del informe, te das cuenta de cómo es la vida en cada parte del mundo, de la pobreza, desigualdad y explotación que existen en este nuestro mundo. Te hace reflexionar sobre lo que tienes, el cómo ha sido producido y cuáles han sido las condiciones que se han dado para que tu, por ejemplo, puedas llevar la ropa que llevas en estos momentos.

Este informe está destinado, bajo mi punto de vista, a remover un poco la conciencia y a hacer que nos demos cuenta de que no todo el mundo vive en las mismas condiciones que nosotros, que hay muchísima gente, millones de personas, en situación de pobreza extrema, en explotación, en círculos de prostitución... y todo porque no han nacido en un país desarrollado y porque la gente cree que, por ese mismo motivo, son inferiores a los demás, cuando eso no es así bajo ningún concepto.

Todos somos humanos, personas que sentimos, queremos y deseamos, todos tenemos unos objetivos principales en la vida (como ser querido, ser aceptado...) y no por el color de piel, tu raza, tus creencias o tu nivel adquisitivo eres más o menos que otra persona.

"Piensa en las cosas que tienes, en cómo se han hecho y en cómo las has conseguido. 
Piensa en los demás y ayuda con lo que puedas. "


No hay comentarios:

Publicar un comentario