lunes, 14 de marzo de 2016

8. Aspectos a tener en cuenta en un aula de infantil - Relajación

  1. En una escuela infantil de primer ciclo ¿qué aspectos tendrías en cuenta a la hora de la siesta para que niñas y niños pudiesen descansar  con tranquilidad  y relajo?

La siesta debe realizarse entre las 2 y las 4 de la tarde, ya que es el momento en el que nuestro cuerpo realiza la digestión y por eso nos entra sueño.
El primer paso, es necesario crear una rutina (horario, ambiente, hábitos…). Para ello, debemos empezar por escoger una habitación tranquila, con colchones o cunas y una temperatura agradable (ni muy fría ni muy caliente). También, podemos crear el hábito de la siesta incluyendo una música lenta de fondo para tranquilizarles y que lo asocien a ese momento de dormir la siesta.
Por último, debemos tener en cuenta las horas de sueño que necesitan, ya que dependiendo de la edad, pueden variar entre 1 y 3 horas.

  1. En un aula infantil de 3 años ¿qué aspectos tendrías en cuenta para que el alumnado que quiera pueda dormir la siesta? ¿Qué harías con quienes no quieren dormir siesta?
Los aspectos a tener en cuenta a la hora de la siesta sería la hora de realización de esta, que debería de ser después de comer y antes de la jornada de la tarde, siendo la hora ideal entre las 13:30 - 14:30 o entre las 14:00 - 15:00, según el horario del colegio.
También se tiene que tener en cuenta la temperatura del aula donde va a realizarse la siesta, que no está muy fría y si es así tener mantas y si por el contrario el aula está muy caliente esta se debe ventilar y refrescar, que haya colchonetas donde se acuesten los alumnos. Además, es recomendable seleccionar un aula que no de directamente al patio, para evitar ruidos molestos.

Aquellos que no quieran dormir, estarán en el patio jugando con el resto de sus compañeros.

  1. Diseña un taller de relajación para realizar en clase.

A continuación, voy a explicar un pequeño taller de relajación para realzar en clase. Los materiales que voy a necesitar son:
  • Equipo de música
  • Música relajante
  • Esterillas o colchonetas
La primera parte de la sesión es un taller de masajes por parejas, en el cual, los alumnos se pondrán por parejas en las colchonetas. Primero se tumbará uno de los dos alumnos y el otro procederá a darle un masaje, siguiendo las indicaciones de la maestra (la cual además de decirlo, gesticulará lo que deben hacer los alumnos en cada momento). Después, se cambiarán los papeles y el alumno que daba el masaje lo recibirá de su compañero.

Después, haremos otra actividad en la que ellos medirán sus respiraciones gracias a la ayuda de su pareja. La actividad consiste en que los alumnos deberán tumbarse con la cabeza en la barriga del compañero y, conforme este vaya respirando, el compañero que está tumbado notará como se hincha y de deshincha la barriga conforme se realizan las respiraciones de relajación. Después, se invertirán los roles y los alumnos que está tumbados con la cabeza encima de la barriga del compañero, deberán acostumbrar su respiración a la del compañero, para conseguir así una relajación completa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario