¡Hola lectores! Aquí os dejo la práctica 6, relacionada con la familia y su importáncia en el desarrollo infantil.
La importancia de la familia en el desarrollo de la infancia es fundamental ya que, la familia es el principal agente socializador debido a que se encarga de la educación básica y primaria del niño, de transmitir costumbres y valores y es la encargada de formar al niño/a, día a día, para así poder convivir en el entorno-sociedad en la que se encuentra, desarrollar su auto-concepto y la identidad personal.
Información que deberíamos conocer sobre las familias.
- Situación sentimental de la familia/estructuración.
- Miembros de la familia (Relaciones familiares)
- Cultura/religión.
- Procedencia (lengua materna, país de origen…)
- Nivel socioeconómico (profesiones y conocimientos básicos)
- Lugar de residencia y teléfonos de contacto.
- Dedicación al niño.
Estrategias para conocer dicha información.
- Entrevistas personales.
- Informes psicopedagógicos.
- Investigación por redes sociales.
- Preguntas hacia los alumnos.
- Expediente del alumno.
Estrategias en el aula
- Talleres de colaboración familiar.
- Temáticas de relaciones familiares (árboles genealógicos…)
Estrategias para trabajar con las familias
- Actividades de colaboración/concienciación.
- Actividades padres-hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario